
El juego lo tuvo al albiceleste como protagonista con Prigioni muy activo, aunque los teutones encontraron respuestas en sus gigantes y la potencia de Greene para estampar un parcial de 8-0, colocarse 12-7 arriba y provocar el primer llamado de atención. Alemania presionó bien a Argentina, aunque los ingresos de Quinteros y Gutierrez fueron productivos, robando un par de bolas, encestado y cerrando 23-18 a favor el primer cuarto. Argentina consiguió escaparse por su buena defensa y un par de aciertos a media y larga distancia (28-20 y 33-24) aunque inesperadamente las cosas cambiarían. Scola se mostró bien marcado y poco efectivo, Delfino bien marcado y Alemania acaparó la atención con Pleib y Jagla en la pintura más el movedizo Hamman igualando el juego con un parcial de 12-3 en 36 pts. El albiceleste quedó sin juego y cayó en la trampa defensiva del rival, que cerró a favor con un triple tremendo de Greene 42-39.
Lo mejor de Argentina se vio en el tercer cuarto. El ingreso revulsivo de Cequeira fue clave desde la base, donde defendió bien en la primera línea y alimentó al tamdem Delfino-Scola que entró en escena en forma furiosa. El albiceleste pudo igualar las acciones en 49 a falta de 6min y luego un parcial letal de 14-0 para escaparse 63-49 con Delfino (11 pts) haciendo de las suyas acompañado por Scola (10 pts). Alemania fue pura impotencia, sin gol y perdiendo claramente en defensa, aunque pudo achicar a 11 en el cierre del cuarto. Como sucedió en el segundo cuarto, nuevamente Argentina fue inconsistente para mantener el resultado y su rival lo aprovechó de lleno. Scola chocó seguido con la defensa teutona, no hubo espacios y defensivamente Argentina decayó. Greene y Ohlbrecht fueron una pesadilla, ya que el tirador achicó la brecha, y con un triple dejó 70-69 abajo a su equipo y luego el pivot igualó en 71 con 2-2 y un parcial 17-4.
Oberto aportó su ofició con un doble y falta (74-71 con 2m55s), pero otra vez Ohlbrech con 3-4t1 y un par de errores de Argentina lo dejaron en tablas en 74. Scola fue a la linea pero solo concreto 1-2 (75-74), allí ambos se equivocaron, Alemania con la pelota a falta de 15s tuvo la chance, pero el bahiense Jasen en una gran acción defensiva robó el balon y cortaron con falta a Delfino que no falló (77-74 con 8s). Hernandez decidió el corte, Hamann fue a la linea, pero erró los dos y todo quedó a pedir de Argentina. Un comienzo duro, con claroscuros, con mucho para mejorar pero con la importancia de dar el primer paso.
Argentina (78): Pablo Prigioni 4, Carlos Delfino 27, Hernán Jasen (x) 0, Luis Scola 20, Fabricio Oberto 11 (fi); Juan Gutiérrez 2, Luis Cequeira 1, Paolo Quinteros 5, Leonardo Gutiérrez 6 y Federico Kammerichs 2. DT: Sergio Hernández.
Alemania (74): Steffen Hamann 6, Demond Greene 20, Marian Benzing 5, Jan Jagla 8, Tibor Pleib 12 (fi); Christopher McNaughton 0, Lucca Staiger 0, Heiko Schaffartzik 8, Per Günther 0, Tim Ohlbrecht 6, Elias Harris 6 y Phillip Schwethelm 3. DT: Dirk Bauermann.
Arbitros: William Kennedy (EU), Eddie Viator (Francia) y Olegs Latisev (Letonia)
Parciales: 23-18, 39-42 y 65-54
Estadio: Kadir Has
No hay comentarios.:
Publicar un comentario